Fábrica de colores
Les presento una parte de la conferencia de José Antonio Ruiz de la Herrán Villagómez, más conocido como José de la Herrán, es un ingeniero, catedrático e investigador mexicano que ha contribuido en la divulgación de la ciencia y tecnología en México y América Latina.
En #LaEntrevista de #EnfoqueHistorias Al cumplirse 102 años del natalicio de Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color, recordaremos algunos aportes que el ingeniero, catedrático e investigador mexicano, José de la Herrán, compartió en la feria Internacional del libro de Guadalajara, Jalisco. #FábricaDeColores
La FIL en la ciudad de Guadalajara, jalisco, fue el escenario para dar a conocer los aportes sobre la vida profesional de González Camarena en conmemoración de su centenario, hablar de este gran inventor también es hablar de su proyecto: "sistema tricromático secuencial de campos", que han quedado en evidencia, gracias al escritor Carlos Chimal que se interesó en investigar con familiares y amigos. El maestro José de la Herrán, es uno de sus amigos muy cercanos que hizo aportaciones a esta edición titulada: Fábrica de colores, la vida del inventor González Camarena.
En esta ocasión, nos da a conocer esos momentos de su vida que tuvo la oportunidad de compartir, con el gran inventor de la televisión a color.
Nos comparte algunos anécdotas del origen de la televisión en el mundo, también sobre el escenario que en su juventud la tecnología tenía en nuestro país. Y algunas referencias importantes sobre Gónzález Camarena.
La radio y la televisión, son los medios a los que ha dedicado gran parte de su vida. Durante esos años tuvo experiencias importantes en el avance tecnológico y nos comparte algunas de estas.
Los invito a dejar su comentario, darle clic en ME GUSTA y compartir con sus seguidores esta producción audiovisual.
Muchas gracias.